Autismo y Lenguaje
Comprender cómo se manifiestan y desarrollan las habilidades lingüísticas en personas dentro del espectro autista, para diseñar estrategias de intervención educ...
Comprender cómo se manifiestan y desarrollan las habilidades lingüísticas en personas dentro del espectro autista, para diseñar estrategias de intervención educ...
Este curso está diseñado para brindar una comprensión profunda sobre el desarrollo del lenguaje en personas dentro del espectro autista, abordando los desafíos comunicativos más comunes y las estrategias más efectivas para fomentar una interacción significativa. A lo largo de los módulos, se exploran aspectos clave del autismo, el desarrollo lingüístico, la comunicación verbal y no verbal, y herramientas como la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA).
Dirigido a profesionales del ámbito educativo, terapéutico y familiar, el curso combina teoría actualizada con recursos prácticos, estudios de caso y actividades aplicables en contextos reales. Se promueve una mirada inclusiva, empática y basada en la evidencia, orientada a mejorar la calidad de vida y la autonomía comunicativa de las personas con TEA.
Lección 1.0: Introducción
00:01:05Lección 1.1: Historia y evolución del concepto de TEA
00:01:02Lección 1.2: Criterios diagnósticos actuales (DSM-5 y CIE-11)
00:00:59Lección 1.3: Bases neurobiológicas y señales de alerta
00:01:24Lección 1.4: Neurodiversidad: del déficit al enfoque de derecho
00:01:13Cuestionario 1.0
0:30:0Lección 2.1: Etapas del desarrollo lingüístico típico
00:01:44Lección 2.2: Características del lenguaje en niños con TEA
00:01:06Lección 2.3: Diferencias en la adquisición del lenguaje: biológicas, sociales y cognitivas
00:01:04Lección 2.4: Ecolalia, mutismo selectivo y lenguaje idiosincrático
00:01:06Lección 2.4.1: Ecolalia: repetición con propósito o sin él
Lección 2.4.2: Mutismo selectivo: el silencio como respuesta a la ansiedad
Lección 2.2.3: Lenguaje idiosincrático: un código propio y significativo
Cuestionario 2.0
0:30:0Lección 3.1: Comunicación verbal, no verbal y paraverbal
00:01:14Lección 3.2: Funciones comunicativas y su desarrollo
00:00:48Lección 3.3: Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)
00:01:43Lección 3.3.1: Ejemplos Concretos de SAAC
Lección 3.3.2: Criterios para Seleccionar el SAAC Más Adecuad
Lección 3.3.3: Recomendaciones para la Implementación
Lección 3.4: Comunicación funcional vs. conductas desafiante
00:01:25Cuestionario 3.0
1:0:0Lección 4.1: Evaluación del Lenguaje y la Comunicación Contenidos clave
00:01:42Lección 4.2: Estrategias de Intervención y Estimulación del Lenguaje
00:01:22Lección 4.3: Educación Inclusiva y Adaptaciones Comunicativas Contenidos clave
00:01:12Lección 4.4: Comunicación Funcional y Participación Activa Contenidos clave
00:01:39Actividad sugerida 4.0
Cuestionario 4.0
1:0:0Interés en el área de la educación, psicología, fonoaudiología o trabajo con personas con TEA
Conocimientos básicos sobre desarrollo infantil (deseable)
Disposición para aprender desde una perspectiva empática, basada en la evidencia
Acceso a computador o dispositivo móvil con conexión a internet
Tiempo estimado de dedicación: 2 a 4 horas semanales
Comprender las características del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y su impacto en el desarrollo del lenguaje.
Identificar diferencias clave entre el desarrollo lingüístico típico y el de personas con TEA.
Reconocer los distintos modos de comunicación verbal y no verbal, incluyendo el uso de CAA (Comunicación Aumentativa y Alternativa).
Evaluar necesidades comunicativas mediante criterios clínicos y contextuales.
Aplicar estrategias educativas y terapéuticas para estimular el lenguaje y la interacción social.
Diseñar entornos de aprendizaje inclusivos y materiales adaptados a diferentes perfiles lingüísticos
Valorar el rol de la familia, la escuela y el entorno como agentes clave en el proceso comunicativo.
Marketplaces, marketing, plataformas web, inteligencia artificial, consultoría empresarial, diseño UX/UI, WebService, EBS, servicios en la nube, Oracle Cloud Services, CX RightNow, formación corporativa, plataformas educativas, lenguaje, autismo, alfabetización digital, ciberseguridad, aspectos legales del entorno digital
0.0
Diseño e imparto cursos prácticos, accesibles y basados en evidencia, combinando enfoques pedagógicos innovadores con herramientas tecnológicas. Mi labor busca empoderar a profesionales y familias mediante el aprendizaje significativo y la generación de entornos seguros, inclusivos y respetuosos de la normativa digital vigente.
Ver detallesEstudiantes
2Idioma
SpanishDuración
03h 21mNivel
beginnerPeríodo de caducidad
Vidacertificado
SíEste sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y analizar el tráfico con el fin de ofrecerle una mejor experiencia. Política de cookies